lunes, 27 de marzo de 2017

¿Pensando en un procedimiento Cross Linking?

Conozca detalles del procedimiento Cross Linking | Bogotá Láser
Bogotá Láser le revela todo lo que debe conocer acerca del procedimiento Cross Linking.

¿Qué es el Cross-Linking?

En el campo de las Ciencias Biológicas el término crosslinking es utilizado para expresar la formación de uniones químicas entre proteínas y otras moléculas. Este tratamiento incrementa la estabilidad mecánica y bioquímica de la córnea ¿De qué manera? Se establecen nuevos enlaces entre las fibras de colágeno, pues la principal función del colágeno es proporcionar soporte en los tejidos, por eso el aumentar la resistencia biomecánica de la córnea mediante la adición de bandas de polímero entre las fibras de colágeno, es el  principal objetivo de este tratamiento.

Lo que debe saber

Según un Estudio Retrospectivo sobre los cambios en la morfología corneal tras Crooslink por la Universidad Autónoma de Barcelona, en los últimos años se ha visto un incremento marcado en el uso del crooslink como estrategia de tratamiento para el queratocono progresivo y algunas ectasias corneales. Este interés surge a partir de un conjunto de pruebas de laboratorio que documentan los cambios biomecánicos y celulares inducidos por el entrecruzamiento, por esto es importante detectar a tiempo los síntomas del queratocono.

¿En qué casos se realiza?

Se realiza en queratoconos que todavía permiten una buena agudeza visual y que en los exámenes de diagnóstico ocular se observa que está progresando.

Durante el tratamiento

Se realiza con previa anestesia tópica, es decir, gotas en los ojos. Es completamente necesario esperar hasta que se vea la córnea bien impregnada para proceder a aplicar la luz. Dependiendo el diagnóstico el proceso se realiza directamente sobre la córnea.

La recuperación

Será normal sentir molestias, los síntomas son comunes en el postoperatorio inmediato pero disminuirán paulatinamente durante el transcurso de 24 horas. No se debe olvidar parpadear suavemente y evitar apretar los párpados. Tener siempre las manos limpias al momento de aplicar las gotas. También recuerde asistir a las citas de control con su médico y seguir las indicaciones para tener una buena recuperación y evitar el agotamiento visual.

En Bogotá Láser contamos con tecnología láser para tratar el queratocono, es por eso que hoy en día somos pioneros y estamos a la vanguardia de la oftalmología que busca curar definitivamente defectos refractivos por medio de la tecnología láser.

Artículo tomado de Bogotá Láser,

miércoles, 22 de marzo de 2017

Cuide su vista con estos consejos

Consejos para cuidar su vista | Bogotá Láser
¿Sabía que la vista es el sentido por el que percibimos hasta el  90% de la información que recibimos día a día? La importancia de una buena visión es crucial en la vida de una persona, por eso es importante seguir y tener en cuenta algunos consejos que no están de más a la hora de cuidar la salud de sus ojos y evitar el agotamiento visual.

Lea en lugares con buena luz, mejor sí la iluminación es natural


A medida que pasa el tiempo, los ojos al igual que distintas partes del cuerpo, se van desgastando. Es por esto que es muy importante que sus ojos no hagan más esfuerzo de lo normal. Estando en un ambiente con buena iluminación su vista no tendrá que esforzarse tanto y no se deteriorará rápidamente.

No frotar sus ojos cuando sienta picazón

Cuando usted rasca sus ojos la córnea puede ir adelgazando a medida del tiempo y con cada frote, es posible que se desarrollen enfermedades oculares como el queratocono.

Usar gafas de sol

Las radiaciones solares  pueden ser dañinas para los ojos, es importante su uso pero con recomendación de su médico, pues las gafas que venden en la calle muchas veces no tienen el filtro de protección ultra violeta. Unas buenas gafas protegerán su vista de agentes ambientales agresivos, como el viento o el humo.

Acudir al oftalmólogo regularmente

Muchos problemas oculares no presentan síntomas, por esta razón es importante acudir al especialista y realizarse un examen de diagnóstico ocular para conocer el estado de su visión.

Mantenga sus ojos hidratados

Sus ojos pueden sentirse cansados al final del día sí como muchas personas pasa frente a un computador varias horas. Las lágrimas artificiales ayudan a mantener su vista hidratada evitando también infecciones, sin embargo lo más recomendable es que consulte con su médico especialista.

Contáctenos a los números 6294919 y 6294717 o reserve su cita. Pregúntenos y conozca nuestros servicios como cirugía estética para los ojos, cirugía refractiva, cirugía de miopía, entre otros.

Artículo tomado de Bogotá Láser.

jueves, 2 de marzo de 2017

Datos curiosos para ver mejor

Conozca detalles de su sistema ocular para cuidarlo mejor | Bogotá Láser
Atención: esta nota es de carácter informativo; no sustituye una visita al especialista ni cumple con criterios de diagnóstico relacionados con el tratamiento de las enfermedades del sistema ocular.

¿Sabía usted que los ojos consiguen procesar más de 36.000 bits cada hora...toda su vida? Tal es la maravilla del sistema ocular, aquejado por distintas afecciones o por el descuido que, por causa de la ajetreada vida moderna, afecta a los ojos.

En su centro de cirugía ocular, Bogotá Láser, presentamos a ustedes una selección de datos científicos que dan cuenta de la particularidad y la belleza del sistema ocular del ser humano.

Lea más a continuación.

Siete datos que tal vez desconocía sobre los ojos y el sistema ocular humano:

- ¿Sabía usted que los ojos parpadean en promedio unas 17 veces por minuto, 14.280 veces al día y 5.2 millones de veces al año? El parpadeo y lagrimeo tienen funciones asignadas desde la evolución para proteger córnea y retina, así como para limpiar todo el ojo de posibles intrusiones, bacterias, etc.

- ¿Sabía usted que el astigmatismo es una de las afecciones más extendidas en el mundo? Una cirugía de astigmatismo evita el uso prolongado de anteojos, dado que es láser y de carácter ambulatorio.

- ¿Sabía usted que los ojos utilizan un 65% de la actividad cerebral, siendo el sistema visual el que más utiliza de este órgano? Este es un motivo para una visita puntual al especialista de su centro oftalmológico para conocer el estado de sus ojos al menos dos veces al año.

- ¿Sabía usted que un parpadeo tiene una duración de 100 a 150 milisegundos y que el ser humano puede parpadear hasta 5 veces por segundo?

- ¿Sabía usted que la heterocromía es la condición genética de personas que tienen un ojo de cada color?

- ¿Sabía usted que los párpados pesan cerca de 0.25 onzas pero pueden llegar a alcanzar 1.75 onzas con el paso del tiempo? Esto es causa de múltiples factores (dieta o estrés, por lo general) por lo que una cirugía de blefaroplastia es adecuada para despejar la mirada y suprimir el peso que sobra en el sistema ocular.

- ¿Sabía usted que el pigmento castaño de los ojos encubre una tonalidad azul? Este fenómeno es básico para comprender la coloración y decoloración de los ojos. Algunas cirugías estéticas con láser remueven esta parte para que el azul sea visible.

Los datos expuestos arriba sirven para hacer conciencia de la importancia del sistema ocular, de su singularidad y de la belleza  de este en el conjunto del cuerpo humano. Ahora que sabe un poco más del sistema ocular lo invitamos a conocer más de nuestros servicios en Bogotá Láser.

Más procedimientos para la salud visual

Si su padecimiento ha sido diagnosticado como hipermetropía, la solución más adecuada es una cirugía con láser, que resuelve el problema de visión a distancia corta, suprimiendo el uso de las gafas: la remoción del tejido de la periferia se hace para que esta sea más curva y así facilite el enfoque adecuado de los rayos de la luz en la retina.

Acuda a su especialista y obtenga un diagnóstico adecuado respecto a su salud visual. ¿Por qué no reserva su cita en nuestra clínica de cirugía ocular para tratar de manera eficiente esa afección que le impide disfrutar de una visión óptima?

Cuente con Bogotá Láser para su bienestar.

Con información de: VSP

Artículo tomado de Bogotá Láser.