viernes, 26 de julio de 2019

Riesgos del mar y la piscina para los ojos


¿Sabía que sus ojos pueden estar expuestos a enfermedades e infecciones cuando nada o practica deportes acuáticos? Si no lo sabía, no se preocupe, hoy los especialistas de Bogotá Láser le cuentan qué complicaciones puede sufrir y cómo prevenirlas. 

La exposición constante al agua de mar, piscinas y la práctica de deportes acuáticos aumentan ciertos riesgos para la salud de nuestros ojos. Dentro de las enfermedades que se pueden presentar se encuentran las infecciones, irritaciones o traumatismos, que se solucionan progresivamente o con un tratamiento tópico adecuado establecido por los profesionales de las clínicas de ojos. Esto se debe, en ciertas ocasiones, a la salinidad del agua o al contacto con componentes que son utilizados para tratarla.

Aunque hoy en día las medidas sanitarias de las piscinas son muy efectivas y seguras, no siempre se encuentran 100% libres de riesgos. El exceso de cloro, los hongos, células muertas, los productos químicos, entre otras cosas, pueden ser factores que lleven a los ojos a sufrir algunas enfermedades. Por ese motivo, es imprescindible llevar a cabo medidas de prevención y cuidado cada vez que tenga conocimiento de que estará en contacto con el agua, como utilizar gafas de buceo o natación, entre otras recomendaciones que los expertos en oftalmología sugieren.

¿Cuáles son las enfermedades que puedo contraer?

• Picaduras en los ojos


Debido al riesgo de estar en contacto con animales marinos, estos pueden atacar los párpados y en ocasiones dañar la córnea o la conjuntiva provocando una quemadura química, la cual debe ser inmediatamente tratada por los profesionales que hacen parte de las clínicas oftalmológicas. Estas picaduras pueden ser provocadas por medusas o algún otro animal.

• Hiposfagma


Esta afectación típica se debe a los deportes acuáticos —como submarinismo— donde los cambios de presión pueden causar derrame ocular que, aunque no tiene mayores consecuencias graves, puede generar algunas molestias. Para este tipo de casos, su oftalmólogo puede recomendarle lágrimas artificiales para reducirlas.

• Conjuntivitis vírica folicular


La enfermedad más típica de las piscinas es la que llamamos comúnmente como “ojo rojo”, consiste en una irritación que genera escozor, sensación de arenilla, lagrimeo e hipersensibilidad a la luz, y enrojecimiento. La conjuntivitis es una patología contagiosa, por lo que se recomienda en estos casos suspender la práctica de natación o ingresar a los lugares húmedos, para evitar auténticas epidemias.


Medidas de protección

• Gafas de buceo o natación

Utilizar gafas es una de las estrategias de protección más efectivas para prevenir cualquier riesgo de adquirir alguna enfermedad ocular en el mar, una piscina o algún lago. Estas permiten que podamos abrir los ojos con tranquilidad y confianza ya que impiden el ingreso de fluidos. Es importante que cuenten con los estándares adecuados de calidad, para que su objetivo sea llevado con total cabalidad.


• No abrir los ojos debajo del agua


Uno de los hábitos más comunes es ingresar al agua y nadar bajo ella con los ojos abiertos, eso hace que sea más propenso a bacterias, hongos o parásitos. Pueden desarrollarse dolorosas infecciones que dañen la córnea e inclusive causen pérdida de la visión.

• No bañarse con lentes de contacto


Las personas que utilizan lentes de contacto deben evitar usarlos al entrar en contacto con el agua, ya que en estos suelen alojarse bacterias con mayor facilidad, ocasionando afectaciones oculares como infecciones e irritaciones. Además, lo hacen más propenso de sufrir de ojo seco, lo que genera que no haya buena lubricación y limpieza en los ojos; sin embargo, eso varía según los hábitos de cada persona.

¿Tiene usted o alguno de sus hijos alguna sensación rara en los ojos? Bogotá Láser cuenta con la mejor oftalmología pediátrica en Bogotá, no dude en contactarse con nosotros y solicitar una cita para descartar cualquier enfermedad, dele prioridad a su salud visual.

Para más consejos sobre cómo cuidar sus ojos, síganos en nuestras redes sociales Facebook y Twitter .

Artículo tomado de Bogotá Láser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario